He aquí el título del último libro de Xabier Vila-Coia, publicado en castellano y en inglés en los meses de julio y octubre de 2025 respectivamente:
LA ANTROPOLOGÍA Y LA POLÍTICA EN EL SIGLO XXI. PERSPECTIVAS DESDE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA: El Empirio-Realismo, el Moz-Art y la Antropología Visual Experimental
ANTHROPOLOGY AND POLITICS IN THE TWENTY-FIRST CENTURY. PERSPECTIVES FROM ARTISTIC PRACTICE: Empirico-Realism, Moz-Art and Experimental Visual Anthropology
A continuación, se transcribe una breve sinopsis y los metadatos al objeto de informar de su contenido al posible público interesado en su adquisición.
SINOPSIS
En la base de las denominaciones Empirio-Realismo, Moz-Art y Antropología Visual Experimental, se encuentra un inédito procedimiento de indagación e innovación que Xabier Vila-Coia fue pergeñando entre los años 1995 y 2014 y que bautizó con el nombre genérico de observación-participación provocativa, el cual permite sacar a la luz aspectos importantes en todas las sociedades y culturas que con las técnicas cualitativas de investigación tradicionales en las ciencias sociales en general y en antropología en particular, principalmente la observación simple y la observación participante, permanecían ocultos. A él se añaden otros procedimientos afines como la auto-provocación, la exo-provocación y la creación provocada y provocadora, de gran utilidad para científicos sociales y hacedores de todo tipo.
De forma clara y concisa, en la presente obra el autor expone al lector sus vivencias y razonamientos acerca de estas novedosas y originales prácticas para que pueda asimilarlas y emplearlas en su quehacer profesional, e incluso cotidiano.
La parte teórica se acompaña con ejemplos antropológicos puros y antropo-artísticos que no dejarán indiferente a ningún público, y que unidos a su trayectoria a lo largo de las tres últimas décadas, confirman a Xabier Vila-Coia como uno de los artistas visuales con más fuerza y personalidad creativas desde la desaparición del Dadaísmo y del Surrealismo.
Este libro es una excelente muestra.
REFERENCIAS EDITORIALES Y DESCRIPCIÓN FÍSICA
EDITORIAL: Lapinga Ediciones
COLECCIÓN: Microensayos
LUGAR DE EDICIÓN: Madrid
FORMATO: 12 cm x 17 cm
LOMO: 1 cm, la edición en español/1,1 cm, la edición en inglés
PESO: 188 g, la edición en español/193 g, la edición en inglés
NÚMERO DE PÁGINAS: 128, la edición en español/ 132, la edición en inglés (libro con fotografías en color)
PAPEL DE LA CUBIERTA: papel estucado mate de 300 g/m2
ACABADO DE LA CUBIERTA: plastificado mate anti-scratch
PAPEL DE LOS INTERIORES: estucado mate de 135 g/m2, la edición en español/Gardapat Extra White de 130 g/m2, la edición en inglés
ENCUADERNACIÓN: rústica, cosido con hilo vegetal
TIPO DE IMPRESIÓN: ófset digital (HP Indigo)
MATERIAS: Antropología, política, teoría del arte, fotografía
IDIOMA: Español/Inglés
ISBN: 978-84-948062-1-6 (español)
ISBN: 978-84-948062-2-3 (inglés)
Depósito legal: M-12416-2025 (español)
Depósito legal: M-18506-2025 (inglés)
PVP de la edición en español: 25 € (IVA incluido)
PVP de la edición en inglés: 150 € (IVA incluido)
